Inicio

Agenda Eventos

Sanación Terapia

Vídeos

Mecenas

Sobre mi

Blog

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Blog

A la venta el libro de papel y en formato ebook.

España
Mexico
Argentina
Chile
Colombia
Perú

 

   

 

LA IDENTIDAD DE LOS CHAMANES.

Los Chamanes o Trabajadores de la Luz son almas que llevan el fuerte deseo interior de esparcir Luz (conocimiento, libertad, y amor) sobre la tierra. Ellos sienten esto como su misión. A menudo se ven atraídos hacia la espiritualidad y hacia alguna clase de trabajo terapéutico.
Debido a su profundo sentimiento de misión, los trabajadores de la luz suelen sentirse diferentes de otras personas. Al experimentar diferentes clases de obstáculos en sus caminos, la vida los provoca a encontrar su propio, único camino. Los trabajadores de la luz casi siempre son individuos solitarios, que no se adaptan a estructuras sociales establecidas.

El nombre "chaman" o ‘trabajador de la luz’ puede provocar malentendidos, ya que éste eleva a un grupo particular de almas del resto. Además, puede llegar a sugerir que este grupo particular es de algún modo superior a los otros, por ejemplo a aquellos ‘no trabajadores de la luz’. Esta línea completa de pensamiento no está de acuerdo con la verdadera naturaleza e intención del trabajo de la luz. Permítanos establecer brevemente qué está mal con esto.
Primero, las pretensiones de superioridad generalmente no son iluminadas. Ellas bloquean su crecimiento hacia una libre y amorosa conciencia. Segundo, los Trabajadores de la Luz no son ‘mejores’ o ‘superiores’ que cualquier otro. Ellos simplemente tienen una historia diferente que la de los otros que no pertenecen a este grupo. Debido a su particular historia, ellos tienen ciertas características psicológicas que los distinguen como a un grupo.
Tercero, cada alma llega a ser un trabajador de la luz en determinada etapa de su desarrollo, por lo tanto la calificación "chamán" , ‘trabajador de la luz’ no está reservada para un número limitado de almas.
La razón por la cual utilizamos la frase "chamán", “trabajador de la luz “ (a pesar de los posibles malentendidos) es porque ésta trae asociaciones y remueve memorias dentro de ustedes que los ayuda a recordar.
Características psicológicas de los Trabajadores de la Luz
Desde temprano en sus vidas, ellos sienten que son diferentes. Muy frecuentemente se sienten aislados de los otros, solitarios y no comprendidos. Ellos a menudo se vuelven individualistas, y tendrán que encontrar sus propios únicos caminos en la vida.

Tienen problemas con sentirse cómodos dentro de los trabajos tradicionales y/o estructuras organizativas. Los trabajadores de la luz son naturalmente anti-autoritarios, lo cual significa que ellos naturalmente se resisten a las decisiones o valores basados solamente en poder o jerarquía. Este rasgo de anti-autoritarismo está presente incluso si ellos parecen tímidos y vergonzosos. Esto está conectado a la verdadera esencia de su misión aquí en la tierra.

Los trabajadores de la luz se sienten atraídos a ayudar a las personas, ya sea como terapeuta o como profesor. Ellos pueden ser psicólogos, sanadores, maestros, enfermeros, etc. Incluso si su profesión no está directamente relacionada con ayudar a personas, sus intenciones de contribuir al más alto bienestar de la humanidad está claramente presente.

Su visión de la vida está matizada por un sentido espiritual de cómo todas las cosas están relacionadas unas con otras. Ellos consciente o inconscientemente llevan memorias dentro de ellos de esferas de luz no terrestres. Ellos pueden –ocasionalmente- sentir añoranza por estas esferas y sentirse como un extraño en la tierra.

Honran y respetan la vida profundamente, lo cual a menudo se manifiesta como una afición por los animales y una preocupación por el medioambiente. La destrucción de partes del reino animal o vegetal en la tierra por los actos del hombre evoca en ellos profundos sentimientos de pérdida y aflicción.

Son bondadosos, sensibles y empáticos. Pueden sentirse incómodos al enfrentarse con un comportamiento agresivo y generalmente experimentan dificultades en defenderse ellos mismos. Pueden ser distraídos, ingenuos o profundamente idealistas, así como también no estar suficientemente arraigados, por ej., no tener los pies sobre la tierra. Debido a que fácilmente captan sentimientos y humores (negativos) de las personas que los rodean, es importante para ellos estar solos un tiempo regularmente. Esto les permite distinguir entre sus propios sentimientos y los de las otras personas. Necesitan momentos de soledad para tocar base con ellos mismos y con la madre tierra.

Han vivido muchas vidas en la tierra en las cuales estuvieron profundamente involucrados con la espiritualidad y/o religión. Ellos estuvieron presentes en números abrumadores en las viejas órdenes religiosas de su pasado, como monjes, monjas, ermitaños, psíquicos, brujas, chamanes, sacerdotes, sacerdotisas, etc. Ellos fueron aquellos que proveyeron de un puente entre lo visible y lo invisible, entre el contexto diario de la vida terrestre y los reinos misteriosos del más allá, de Dios y los espíritus del bien y el mal. Por cumplir este papel, a menudo fueron rechazados y perseguidos.
Muchos de ustedes fueron sentenciados y estacados por los dones que poseían. Los traumas de las persecuciones dejaron profundas marcas dentro de la memoria de sus almas. Esto puede manifestarse actualmente como un temor a estar completamente arraigado, por ej. un temor a estar realmente presente, porque ustedes recuerdan ser brutalmente atacados por ser quienes ustedes eran.

(Canalización de Jesús)

 

NUESTRA FILOSOFÍA

Es la de tomar conciencia de que estamos en una vida material de experimentación donde los errores forman parte de esta fantástica aventura de estar encarnados en la materia. Somos Ángeles en una experiencia dentro de la materia.

En estos tiempos nos encontramos en plena transformación de la conciencia, en la muerte del ego (efecto 2012) para pasar a la energía del corazón o crística de la segunda inocencia. Esta transformación tiene cuatro etapas y las llamamos el paso de la conciencia basada en el ego a la conciencia basada en el corazón. Esta transición se efectúa en esta vida, sin transito por la muerte.

El primer paso es estar insatisfecho con lo que el ego tiene para ofrecerte y se siente un desear "algo más". Se experimenta un vacío interior, se siente estar en las garras del miedo y necesidad de reafirmarse a sí mismo constantemente buscado validación externa. El final de la etapa del ego aparece cuando el alma se da cuenta de que repite una y otra vez el mismo ciclo de acciones y pensamientos. Aquello que la conciencia basada en el ego intentaba prevenir, al final sucede. La tapa se levanta y toda clase de emociones y temores salen sembrando duda y confusión en su vida. Vivir según lo que dispone el ego es muy represivo, estas sirviendo a un pequeño y temeroso dictador que aspira al poder y al control. A esta etapa nosotros la denominamos el Sur, el camino del Hampiq. Es el camino que reúne las técnicas de auto-sanación y de evolución de conciencia en base a la auto-sanación de las heridas mas viejas y profundas. Es la etapa de observar, comprender y sanar tus heridas internas.

El segundo paso es comenzar a ser conscientes de tus ataduras a la conciencia basada en el ego, reconocer y liberar las emociones y pensamientos que van con el ego. El paso mas importante de esta etapa es que tu estas queriendo entender tu dolor interno y se consigue aceptándolo, comprendiendo sus orígenes y permitiéndote ser. Se llega a la conciencia de "lo que es" y no se tiene interés por lo que "debería ser". Al descubrir el origen primario de la rabia espiritual, la tristeza acumulada en tus encarnaciones y el miedo espiritual de tu alma, y descubres que son estas emociones las que originan las tres trampas para ser sanador o auto-sanarse, es cuando entonces todo se llena de amor y compasión. A esta etapa nosotros la denominamos el Oeste, el camino de recuperar la energía propia y el poder personal. Reúne técnicas para dejar las dependencias energéticas y sanar el alma. Des estructurar el ego y volverte a reinventar. Te das cuenta que tu no eres tus ropas, que no eres tus roles. Sanas episodios del pasado rodeándolos con tu conciencia presente y los dejas ir.

El tercer paso es permitir que mueran las viejas energías basadas en el ego y siendo tu nuevo ser. El acceso conciente a tu Yo Superior, a tu niño emocional, a tu alma, a tus sueños. El ego tendía a clasificarlo y a definirlo todo, el corazón es abierto, explorador y dispuesto a re examinar, dispuesto a perdonar. Cuanto actúas desde el corazón no empujas ni fuerzas. Nada dejara tu realidad a no ser que tu la ames. Amar es igual a "dejar en libertad". Hasta que tu no abraces tu realidad actual y la aceptes como tu creación, tu realidad no podrá dejarte, cuando interactúas con la realidad desde el corazón, dejas ser a la realidad. No tratas de cambiarla, cuidadosamente observas lo que es, y pasas a crear tu realidad desde el corazón. A esta etapa la llamamos el Norte, el camino de despertar a la conciencia de tu Yo Superior y de tu Maestro interno. Reúne técnicas para escuchar a tu alma, para abrirte a lo nuevo, liberas expectativas y te haces receptivo a lo "que es". Hallaras paz interior por primera vez, porque liberas el control permitiendo desplegarse a la magia de la vida. Todo lo que has de hacer es escuchar.

El cuarto paso es el despertar dentro de ti de la conciencia basada en el corazón, motivada por amor y libertad, ayudar a otros a hacer la transición. Es donde te abres al Espíritu. Ese lugar de paz y silencio dentro de ti es llamado Espíritu. Es cuando te conectas con el Espíritu, tu te conectas con tu Divinidad. Te das cuenta de que no eres dependiente de nada fuera de ti, tu eres libre. Estas completamente en el mundo pero no eres del mundo. Morirse no es algo que tu hagas, es algo que tu permites que suceda. Te entregas a ti mismo al proceso de morirse. La muerte es siempre una liberación de lo viejo y una apertura a lo nuevo. La muerte como ha sido definida hasta ahora es una ilusión, es solo miedo al cambio. No hay muerte, solo cambio. A esta etapa la llamamos el Este, el camino de la trascendencia, te vuelves tu Ser verdadero, natural. Comienzas el camino de ayudar a los demás desde el nivel del Espíritu, enseñas a los demás al ser Tu mismo. No es por medio de teorías o métodos es permitiéndote a ti mismo ser exactamente quien eres y expresándote tu mismo de la manera mas alegre, es así como tu presencia se vuelve muy útil. Es compartiéndote a ti mismo con otros. Esta cuarta etapa de la transición desde el ego al corazón, consiste en trascender el nivel del alma y elevarse al nivel del Espíritu. No quiere esto decir que el alma sea "menos" que el Espíritu, la verdad es que eres mas amplio y mas grande que tu alma.

Jordi López.

 

FILOSOFIA DE LOS Q'EROS

Los Q´ero son los últimos incas, siendo esta una tribu cercana a las 600 personas que se refugiaron más allá de los 4 mil metros de altura en los Andes peruanos para escapar del azote del colonizador español. Durante cinco siglos esta tribu Q'ero, ha vivido prácticamente aislada del resto del mundo, conservando una profecía sagrada sobre un gran cambio, o Pachacuti, en el que el mundo daría la vuelta, la armonía y el orden se restablecerían y llegarían a su fin el caos y el desorden.

Las crónicas indican que fueron "descubiertos" en 1949 por el antropólogo Oscar Nuñez del Prado al sur del Perú. La primera expedición occidental a las aldeas de los Q'ero se realizó en 1955, y en 1959 en ocasión de la fiesta anual del Regreso de las Pléyades que se lleva a cabo en los Andes asistieron miles de personas, entre ellas muchos shamanes, quienes observaron con asombro como los Q'ero, vestidos con el emblema Inca del Sol se dirigieron a la cumbre de la montaña para anunciar que el tiempo de las profecías estaba cerca. En noviembre de 1996 un pequeño grupo de Q'eros, incluyendo al líder de la tribu y el jefe chamán, visitó varias ciudades de Estados Unidos en cumplimiento de sus profecías. En Nueva York, se celebro una ceremonia privada en la Catedral de San Juan el Divino. Este ritual shamánico no se había celebrado desde hacía 500 años en el mismo hogar de aquellos que simbolizaban los antiguos conquistadores de sus antepasados incas. Compartieron con ellos sus rituales y conocimiento, no sólo con los occidentales interesados en aprender sus costumbres, sino también con el Deán de la gran catedral, uniendo así simbólica y espiritualmente a los dos Continentes de América del Norte y del Sur.

Según una antigua profecía, llamando a este momento de gran encuentro mastay, que significa la reintegración de los pueblos de los cuatro puntos cardinales. Los Q'ero están ofreciendo sus enseñanzas a Occidente, como preparación para el día en que el Águila del Norte y el Cóndor del Sur (las Américas) vuelen juntos otra vez. Ellos creen que munay, amor y compasión, será la fuerza guiadora de esta gran unión de los pueblos. "Los nuevos guardianes de la tierra vendrán de occidente, y aquellos que han causado un mayor impacto en la Madre Tierra tienen ahora la responsabilidad moral de rehacer su relación con Ella, después de rehacerse a sí mismos", dijo Don Antonio Morales, un maestro shamán Q'ero.

La profecía sostiene que Norteamérica proporcionará la fortaleza física, o cuerpo; Europa proporcionará el aspecto mental, o cabeza; y el corazón lo proporcionará Sudamérica.

Señales cumplidas: Cuando los españoles conquistaron a los incas hace 500 años, el último pachacuti, o gran cambio, tuvo lugar. Los Q'ero han esperado desde entonces a que ocurriera el siguiente pachacuti, cuando las cosas que quedaron al revés volvieran a su sitio y emergiera el orden del caos. Durante los últimos cinco siglos conservaron su conocimiento sagrado, y al final, en estos últimos años, se cumplieron las señales de que el gran momento del cambio estaba cerca: las lagunas de las altas montañas se han secado, el cóndor casi está extinguido y se ha descubierto el Templo Dorado, siguiendo al terremoto de 1949 que representó la ira del sol.
Las profecías son optimistas. Estas se refieren al final de los tiempos tal como nosotros lo entendemos - la muerte de una forma de pensar y de ser, el fin de una forma de relacionarse con la naturaleza y la tierra. En los próximos años, los incas esperan que emerjamos en una era dorada, un milenio dorado de paz. Las profecías también aluden a unos cambios tumultuosos en la tierra, y en nuestra psique, volviendo a definir nuestras relaciones y espiritualidad.
Ese Pachacuti ya ha empezado y promete el emerger de un nuevo ser humano después de este período de confusión. El caos y turbación característicos de este período durarán cuatro años más, según los Q'ero. El paradigma de la civilización europea continuará desplomándose y los procederes de los pueblos de la Tierra volverán. Más importante aún, los jefes chamanes hablan de un desgarro en el mismísimo tejido del tiempo. Esto nos ofrece una oportunidad para describirnos no como lo que hemos sido en el pasado, tanto personal como colectivamente, sino como lo que estamos deviniendo.

Los Q'ero creen que las puertas entre los mundos (física quántica – dimensiones) se están abriendo otra vez, agujeros en el tiempo que podemos atravesar e ir más lejos, donde podemos explorar nuestras capacidades humanas, y recobrar nuestra naturaleza luminosa es hoy una posibilidad para todos aquellos que se atrevan a dar el salto.

Pachacuti también se refiere a un gran jefe inca que vivió a finales del siglo XIV. Se dice que él construyó Machu Picchu, y que fue el arquitecto de un imperio similar en tamaño al de Estados Unidos. Para los incas, Pachacuti es el prototipo espiritual - un Maestro, un ser luminoso fuera del tiempo. El era un Mesías, pero no en el sentido cristiano de ser el único hijo de Dios, fuera del alcance de la humanidad. Más bien se considera como un símbolo y promesa de lo que el ser humano puede llegar a convertirse. Pachacuti personifica la esencia de las profecías, ya que Pacha significa 'tierra', o ' tiempo', y cuti significa "poner las cosas en su sitio". Su nombre también significa "transformador de la tierra".

Los Ritos de la Estrella: Los Q'ero han servido como guardianes de los ritos y profecías de sus antepasados incas. Las profecías no sirven de nada a menos que uno disponga de las claves, los ritos del tránsito. Los Ritos de la Estrella, o Mosoq Karpay (Los Ritos del Tiempo que ha de Venir), son cruciales para el crecimiento práctico descrito en las profecías.

Siguiendo los despachos (ofrendas rituales de mesa, o manojos de plantas medicinales) en la reciente ceremonia de Nueva York, y después de una limpieza medicinal por las esposas de los chamanes, los chamanes administraron el Mosoq Karpay al público presente, transmitiendo las energías que se originan con los antepasados de su linaje.
La transmisión del Mosoq Karpay es la ceremonia que representa el fin de la relación que se tiene con el tiempo. Es un proceso del corazón. Este proceso de Devenir se considera más importante que las profecías mismas. Los Karpay (ritos) plantan la semilla del conocimiento, la semilla del Pachacuti, en el cuerpo luminoso del recipiente que la contiene. Depende de cada persona regarla y cuidar de la semilla para que esta crezca y florezca. Los ritos son una transmisión del potencial; uno debe luego abrirse al destino.
Los Karpays conectan a la persona con un antiguo linaje de conocimiento y poder al que no puede acceder el individuo sólo puede ser convocado por una tribu. En último lugar, este poder puede proporcionar el impulso para que uno haga un salto al cuerpo de un Inca, un Luminoso. (En este sentido, el Inca al cual se hace referencia es el hombre auto-realizado). Esa persona está directamente relacionada con las estrellas, el Sol Inca de la cosmología.

Recobrar nuestra naturaleza luminosa: Los incas creen que debemos morir ante los viejos modelos de espiritualidad y pasar por los ritos de auto-renovación, convirtiéndonos en comadronas de una nueva forma de pensar.
"Estas sendas, senderos del chamán, la persona que camina con belleza y gracia en el mundo, están actualmente a disposición de todos nosotros. Necesitamos desmitificarlos y aprender a honrar y respetar nuestra Madre, la tierra, y a nuestro Padre, el sol, y los cielos y aprender de todo y todos a nuestro alrededor, aprovechando estos ejemplos de poder para que podamos hacer un salto cuántico hacia aquello en lo que nos estamos convirtiendo, todos nosotros juntos."
"Los Q'ero creen que las puertas entre los mundos se están abriendo otra vez agujeros en el tiempo que podemos atravesar e ir más lejos, donde podemos explorar nuestras capacidades humanas. Recobrar nuestra naturaleza luminosa es hoy una posibilidad para todos aquellos que se atrevan a dar el salto."

Los shamanes andinos no tienen un Buda o un Cristo a quien seguir. Sus creencias ancestrales dicen: "Sigue tus propias huellas. Aprende de los ríos, árboles y rocas. Honra al Cristo, el Buda, a tus hermanos y hermanas. Honra a la Madre Tierra y al Gran Espíritu. Hónrate a ti mismo y a toda la creación."Mira con los ojos de tu alma y comprométete a lo esencial", estas son las enseñanzas de los Q'ero.

 

LA PROFECÍA INCA

Este fue el mensaje que nos legaron  nuestros abuelos del Norte y del Sur.    
En el principio, el Águila y el Cóndor compartían el cielo y la fuerza del viento para impulsar sus alas. Era una convivencia armoniosa como la del sol y la luna. Fuerzas extrañas a ellos los enemistaron, separándolos. Desde entonces demarcaron cada uno su territorio en el aire. Así, los pueblos que antiguamente vivían en paz y en fiesta, desconfiados se fueron separando, dejaron de conversar con los espíritus de la naturaleza y cada vez fue más difícil escuchar la música de la tierra. Dice la voz de la profecía que un día, el águila y el cóndor volverán a encontrarse, a volar juntos , curando sus heridas con las lágrimas lloradas . Así los pueblos confundirán sus cantos y sus rituales, compartirán sus danzas, cosecharán sus frutos, otra vez conversarán con las montañas, lanzarán sus sueños a las estrellas, sonará la música de la mamapacha, en un concierto infinito a la vida y a la naturaleza.

Hemos estado esperando por Cincuenta Décadas. 
La profecía Inca dice que ahora, en esta Era, Cuando el Águila del Norte y el Cóndor del Sur se unan, la Tierra se despertara. Las Águilas del Norte no pueden volar libres sin los Cóndores del Sur.

Ahora esta pasando. Ahora es cuando. La Era Aquariana es era de la luz, es la era del despertar, una era de volver a nuestra forma natural. Nuestra Generación esta aquí para ayudar a despertar y abrirles los ojos, a preparar nuestras diferentes escuelas para que entiendan el mensaje del corazón, intuición, y naturaleza. La gente nativa habla con la Tierra. Cuando el despertar sea conciente, nosotros podremos volar como Águilas Libres y como Cóndores Libres...

Últimamente, tu lo sabes, nosotros somos nativos, porque el mundo nativo viene de la naturaleza y nosotros todos somos parte de la Madre Naturaleza. Ella esta dentro de Nosotros, y nosotros dentro de Ella. Nosotros dependemos totalmente del Sol, de la Tierra y del Agua. Nosotros somos la Evolución de la Naturaleza en físicos cuerpos humanos. Pero nosotros también tenemos espiritualidad que viene del Sol, no del sol que tu puedes ver con tus ojos,  del Sol que te lleva a la otra dimensión espiritual, un Sol Dorado quemando con el fuego interno de la luz y la espiritualidad. La luz interna que nosotros los humanos emanamos desde nuestro punto mas espiritual. Nosotros vinimos a la Tierra desde este Sol para tener experiencias en la Tierra, y eventualmente regresaremos al Sol.
NOSOTROS SOMOS LAS CRIATURAS DEL SOL
Dicho por el Mensajero del Inca Runa Willaru

 

LOS AINY KARPAIS Y SUS FUEGOS
En las ceremonias del Sur, se "soplan" siete semillas energéticas en el cuerpo del iniciado. Una por cada chakra, cada una de ellas con una función muy determinada y especializada.

PRIMER AINY KARPAI: EL NIVEL DE LA SERPIENTE :
El cuerpo y la percepción física : El Fuego de la Sachamama, primer chakra. Semilla germinada con fuego para despertarla y hacer crecer tu percepción en este nivel.

El nivel de la serpiente es muy meterial, donde todo es tangible, donde la realidad es 1% Espíritu y un 99% materia.

Con la percepción de la serpiente podermos ver, tocar e incluso oler el objeto que tenemos delante. Al ver una barra depan, solo vemos el objeto que va a saciar nuestra hambre. No vemos el sexo como un acto de amor, sino como una ansia física que satisface nuestro deseo. En el nivel de la serpiente dependemos totalmente de nuestro instinto y

no reflexionamos. Estamos funcionando con esa parte del cerebro que compartimos con los lagartos y los dinosaurios. Es decir, somos conscientes de nuestros cuerpos físicos y no de los niveles mental, creativo y espiritual.

Simplemente actuamos y reaccionamos. Actuar desde el nivel de la serpiente es muy útil para superar crisis. Funciona a partir del instinto de supervivencia y simplemente hacemos lo que hay que hacer sin perder energía pensando en el asunto. Pones manos a la obra en los asuntos mas trivales sin cuestionártelo.

Tambien nos alerta de un peligro antes de percibirlo conscientemente. La serpiente es un estado esencial que hay que dominar, ya que tenemos que ser eficaces en el mundo físico y actuar con sentido práctico, con impecabilidad (sin perdidas de nergía), y andando por la vida con actos elegantes. Sin dejar que nos domine nuestra necesidad de sobrevivir por cualquier medio, con grandes sumas de dinero, juguetes materiales y no nos dejemos dominar por la codicia, la avaricia y la sospecha.

Nos crispamos, nos contraemos y atacamos antes de que el "enemigo" pueda hacerlo; acumulamos armas y construimos barreras.

SEGUNDO AINY KARPAI: EL NIVEL DEL JAGUAR:
La mente y la percepción emocional. El Fuego de Otorongo, segundo chakra. Semilla germinada con fuego para despertarla y hacer crecer tu percepción en este nivel.

La mente es capaz de crear enfermedades psicosomáticas o restaurar la salud. Sabemos que la ira repimida puede causar desde faringitis a cancer; y una actitud positiva puede traernos alegría y paz a nosotros mismos y a los que nos rodean y por tanto la salud.

Los jaguares son curiosos e inquisitivos, la percepción del jaguar esta asociada al cerebro mamífero, el cerebro de la emoción y de los profundos sentimientos de amor, intimidad, empatía, compasión. Y tambien es el cerebro de la agresión, la superstición, los amuletos, los hechizos.

En el nivel del jaguar incorporamos al de la serpiente, de modo que si sufrimos un dolor de cabeza, tenemos conciencia del dolor, pero tambien pensamos en los posibles motivos que lo han originado y qué nos quiere decir nuestro cuerpo.

El jaguar es la practica de la ausencia del miedo. El miedo es la ausencia del amor de la misma forma que la oscuridad es la ausencia de luz. Nos desconecta del Espíritu, de la naturaleza y de nuestro propio Yo interior. Nuestro reto es librarnos del miedo y de la oscuridad abrazando al amor y su Luz. El jaguar nos enseña a disipar para siempre la oscuridad en base a nuestras emociones, nuestra mente y las decisiones que tomamos libremente. El miedo es una falsedad que aparece como real.

Para un Guardian de la Tierra, el amor no es un sentimiento que se pueda dar o quitar. Es la esencia de tu Ser y se irradia a partir de tí como un aura brillante; te conviertes en amor, practicas la ausencia de miedo y alcanzas la iluminación.

TERCER AINY KARPAI: EL NIVEL DEL COLIBRÍ:
El alma y la percepción sagrada. El Fuego del colibrí, tercer chakra.
El lenguaje de este nivel esta constituido por imágenes, música, poesía y sueños. Es el Reino del Mito, donde el alma puede experimentarse a si misma en un viaje sagrado y por eso, es este nivel, su animal es el colibrí. Es el reino de lo mítico, todos somos como colibries, en un grandioso viaje y con el anhelo de beber únicamente el Néctar de la Vida.

Cuando no percibimos nuestro viaje como algo sagrado, nos quedamos atrapados en el nivel de la mente y sus complicados análisis sobre el mundo. Desde el colibrí, vemos todas nuestras experiencias como parte de un Épico Viaje.

El nivel del colibrí es mucho más poderoso para producir cambios que el del jaguar. Por eso la visualización es más poderosa que la simple recitación de afirmaciones positivas. Cuando quieras asegurarte de que tu futuro vaya a tener resultados deseables, necesitamos visualizarlo solo una vez desde el estado de percepción del colibrí.

CUARTO AINY KARPAI: EL NIVEL DEL AGUILA :
El Camino del sabio, la percepción espiritual. El Fuego del Aguila-Condor, cuarto chakra.

Cuando el águila vuela, ve todo el valle y al mismo tiempo un pequeño ratón. Esta capacidad para ver al mismo tiempo el panorama global y una pequeña parte de él, es cualidad caracteristica del nivel de Espíritu. En el nivel del águila, la realidad es un 99% conciencia y un 1% es materia. Hay poca sustancia y el lenguaje es energía. Cuando le preguntas a un Q'eros Inca quien és, te dirá: "Soy las montañas, soy el rio, soy el águila, soy la roca".

En los niveles inferiores de la percepción, podemos intentar buscar maneras de evitar guerras y la polución o convencer a los demas para que reciclen. En el nivel del águila podemos convertirnos en paz, podemos convertirnos en belleza y en fuerza curativa y encarnar las limpias aguas de un rio. Dejamos de percibir la separación entre nosotros y nuestro entorno.

La física cuantica dice que una mesa no es sólida en absoluto, es un remolino de partículas y ondas. En pocas palabras: El Mundo se esta soñando a si mismo. La física cuantica explica como sucede, los Q'eros como hacerlo. La física nos enseña como se evapora el agua, los chamanes nos muestran como hacer que llueva.

El Don de esta dimensión es la no existencia del tiempo. Podemos cambiar las cosas antes de que sucedan. Podemos soñar un mundo y hacerlo realidad antes de que la energía adquiera una forma física.

QUINTO AINY KARPAI: WASQAR :
La palabra y las percepciones psiquicas. Wasqar es un Arcángel inca, es tu quinto Fuego Ainy Qarpay que se ubica en tu quinto chakra.

Wasqar fue el duodécimo emperador inca, uno de los doscientos hijos de sangre de Huayna Cápac y uno de los terceros con acceso al trono inca. Las versiones oficiales dicen que Huayna Cápac y su ya nombrado sucesor, Ninan Cuyuchi, fallecieron en 1527 de viruela, cuya epidemia empezaba a brotar por el norte del imperio, producto de la llegada de los conquistadores españoles. Ante este hecho, escoger al nuevo Sapa Inca se hacia difícil. Finalmente se decidieron por Wasqar, pues este había sido nombrado como Incap Rantin, vicegobernador de Cusco por el mismo Wayna Cápac. Muchos pretendieron el trono, entre ellos su hermano Atahualpa quien terminaría quitándoselo en 1532 en una guerra fraticida y posteriormente acabando con su vida.

Wasqar llegado a la quinta dimensión espiritual, escogió y se ofreció para ser el arcángel vigilante de las cámaras subterráneas en el Ukhupacha, donde se guardan los trocitos de animu que pierden los humanos en diversas situaciones de shock, dolor físico o emocional y en momentos y situaciones de dolor extremo. También cuando alguien ha sustraído un trocito de animu o se ha dejado un trozo en una relación. Personas que dices: "desde que aquello paso, no he sentido como antes", y "Sentí que murió una parte de mí", o "Desde entonces no he querido como antes, o me siento diferente".

Wasqar, es el guardián de las cámaras, guarda en las cámaras de las heridas, de los contratos, de las pasiones y de los regalos, esos pedacitos de animu perdidos y es quien guía al chaman por ellas cuando va a rescatar esas partes mediante la sanación denominada "el rescate del alma".

Wasqar esta en el quinto chakra, que es el de lo simbólico, el subconsciente, donde todo se entiende con simbología cifrada. La palabra que hablamos y escribimos es mediante símbolos, la palabra que surge del quinto chakra. Su elemento es la luz, su color el azul, su instinto es la expresión psíquica (médiums, videntes.,..), sus semillas son el poder personal, la fe y la voluntad. La persona que activa este centro, encuentra la capacidad de hacerse invisible, la de ver el pasado y la de discernir los mecanismos del destino. Es nuestro centro psíquico, responsable de la clarividencia, clariaudiencia, la intuición y la capacidad de comunicarse sin las palabras (telepatía).

El quinto chakra da voz a los sentimientos del corazón. Habla con toda claridad de nuestro amor, nuestra amabilidad y nuestro perdón. En este centro se combinan los cuatro elementos, tierra, agua, fuego y aire, de los chakras inferiores en energía pura, que proporciona la matriz o el marco de nuestros sueños, del mismo modo que el panal da forma a la colmena, este chakra despliega esa matriz, en torno a la cual creamos nuestro mundo: "Y lo primero fue el Verbo".

SEXTO AINY KARPAI: QUETZACOATL :
Es nuestra percepción de esta realidad. Así como Wasqar es el Arcángel Chaman y Guardián del subconsciente o mundo inferior (Ukhu Pacha) y Pachacutek es el Arcángel Chaman que nos conecta con lo divino, el Universo y el mundo superior (Hanaq Pacha).
Quetzacoaltl, es la serpiente emplumada de nuestra percepción en esta realidad, en nuestra vida cotidiana (Kay Pacha). Es el sexto fuego que se ubica en el sexto chakra.

Es el guardián del mundo medio, nuestro mundo de vigilia. Quetzalcóatl es un ser entre histórico y mítico personificado de diversas maneras entre los pueblos nahuas, para algunos fue un sacerdote del dios Quetzalcóatl o Serpiente Emplumada, que vivió en el siglo IX en Tula.La concepción de Quetzalcóatl también implica una novedad en la manera de entablar contacto con la divinidad, para Quetzalcóatl lo principal se encuentra en la meditación que se dirige a lo trascendente, que busca el verdadero sentido del hombre y del mundo.

En la sabiduría, el hombre se encuentra con Dios. Por medio de la reflexión de lo divino y en sí mismo, lo humano puede penetrar a las moradas del recinto de la sabiduría, el Tlilán Tlapalán. Esa búsqueda del ejercicio del saber se ve expresada en el arte de los toltecas o toltecayotl. Sin embargo, este arte se halla inmerso en el mundo y, por lo tanto, marcado por la temporalidad; puede destruirse, tiene un final, nunca llega a la perfección. La verdadera sabiduría no está en este mundo, sino en la trascendencia, en Tlilán Tlapalán. El mismo Quetzalcóatl, abandona el mundo buscando llegar a Tlilán Tlapalán, la región del color rojo y negro. Lo nuevo que comporta el pensamiento atribuido a Quetzalcóatl, que es primera y fundamentalmente una nueva manera de captar la divinidad, ya no como una multitud de dioses dominando cada uno una sección de la realidad, sino como un Dios primordial, único pero dual, del que se deriva todo lo demás, incluso los demás dioses que sólo serían otra forma de representación del Dios de la dualidad. Este Dios es presencia, dinamismo, es un Dios cercano al hombre, es el Tloque Nahuaque. Para llegar a este Dios no es necesaria la sangre, los sacrificios humanos; principalmente se accede a él por el camino de la sabiduría, de la reflexión y del arte.

Al ser la Sabiduría y el Arte el lugar del encuentro con el Absoluto, el hombre encuentra en ellos su misión y el sentido de su existencia. Por medio de ellos supera su temporalidad; además, a través del arte, en el ámbito de la escala humana, participa de la dimensión creadora de Dios. Sin embargo, la perfección no se encuentra en el Toltecayotl o arte, es éste sólo un momento, sólo el camino que debe desembocar en el Tlilán Tlapalán, el mundo de la sabiduría donde se dará el contacto personal íntimo con la divinidad; éste es el verdadero destino del hombre, la inmortalidad, superar el mundo contingente.

SEPTIMO AINY KARPAI: PACHAKUTEC :
Etica Universal, altruismo, integridad, sabiduria. Es el séptimo fuego que se ubica en el chakra corona.

Pacakuteq fue el inca que inicio la expansión de los sinchi de Cusco; fue pues el fundador del Imperio de los Incas. Lo ultimo que dijo antes de morir fue: "Me voy como uno y volveré como miles. En el nivel del séptimo chakra, es donde se procesa la energía pura y obtenemos la comunicación y la iluminación con y del Espíritu. Así como el primer chakra es el anclaje a la Madre Tierra, el séptimo es el que nos comunica con el Hanaqpacha o mundo superior, esta relacionado con el tercer chakra y con el colibrí que es el nivel del alma, la voluntad y el poder.

Por el quinto obtenemos la información del Ukhupacha, del subconsciente, por el séptimo la información del Consciente Divino. De las voluntades de mas allá de nuestra conciencia real, de la comunicación con la otra realidad y con el mundo-otro. Junto con el sexto, el Kaypacha, se forma la Trinidad Superior de nuestro cuerpo luminoso, confirmándose así que fuimos creados a imagen y semejanza de Dios con su Santísima Trinidad:

Serpiente - Puma - Colibrí.
Wasqar - Quetzalcoatl - Pachakuteq.
Ukhupacha - Kaypacha - Hanaqpacha

Somos seres de luz formados por tres partes que a su vez se dividen en otras tres. Con los elementos tierra - agua - fuego en Ukhupacha y la luz y las energías en Hanaqpacha.
Nuestra conciencia del aquí, de este presente, en el Cóndor-Aguila formando trinidad con Inkari y Qollari, con el elemento aire, donde se aloja nuestro corazón con el verde del sanador.
Pachakuteq es la via de comunicacion con el Espiritu y el acceso a Wiraqocha (Padre Creador).

 

EL ESPACIO SAGRADO

Los Incas abren el Espacio Sagrado haciendo sonar sus campanitas y recitando los nombres de todas las entidades espirituales que desean convocar. Es un acto sencillo, dulce y desde el corazón.
En el Fuego Sagrado lo abren de diferente forma y aqui pasamos a continuación dos modelos para que a apartir de ellos puedas crear el tuyo propio.

APERTURA DEL ESPACIO SAGRADO (1)
A LOS VIENTOS DEL SUR . Hatun Serpiente, a Sachamama, Gran Serpiente que nace en la laguna de Yarinakocha, ven y rodeanos con tus círculos de luz y amor. Abre este espacio sagrado para mi y mis hermanos, haz de este espacio un lugar de amor y cambio, ven y enséñanos a cambiar la piel y a dejar atrás el pasado, ven y enséñanos las maneras del cambio y a caminar con impecabilidad y belleza en la Tierra. Aho.

A LOS VIENTOS DEL OESTE. Hatun Puma, Otorongo, Gran Jaguar, ven y abre este espacio de medicina para mi y mis hermanos, rodeanos con tu fuerza, haz de este espacio un lugar sagrado de amor y cambio. Ven y enséñanos la vía de la paz, a vivir sin adversarios, a ser guerreros luminosos. Ven con tu fuerza y tu amor Gran Jaguar.  Aho.

A LOS VIENTOS DEL NORTE. Gran Colibrí, tu que atraviesas continentes y huracanes sin perder un ápice de tu belleza, abre este espacio de medicina para mi y mis hermanos, haz de este espacio un lugar de amor y cambio, enséñanos a chupar del néctar de la vida. A los Pampa Mesayok, Alto Mesayok, Kurek Akuyok, abuelos, abuelas, ancianos de los días que pasaron y pasaran, vengan, calienten sus manos en este fuego, y hagan de este espacio un lugar sagrado, vengan y susurren en el viento lo que necesitamos oír.  Aho.

A LOS VIENTOS DEL ESTE. Gran Cóndor de los Andes, Gran Águila, ven a nosotros desde el sol naciente, tu que eres la primera en ver el sol y portas los mensajes de Dios, ven y abre este espacio de medicina para mi y mis hermanos, haz de este espacio un lugar de amor y de cambio, danos tu visión mas alta de la vida y los problemas, ven y arrópanos con tus alas.  Señor Ausangate... (todos los Apus que conozcas o desees convocar) Aho.

PACHAMAMA. Madre Tierra, Madre Hermosa, nos reunimos en tu nombre para pedir sanación para tus hijos, abre este espacio de medicina para mi y mis hermanos, tu que nos tienes pegados a ti por la fuerza de tu amor, te damos las gracias por todas nuestras relaciones, por la gente de las plantas, por la gente de las rocas, por los que nadan, vuelan, se arrastran sobre ti, por los que tienen cien pies, te damos las gracias planeta azul. Ven y transforma en abono beneficioso la energía que te enviaremos.  Aho.

INTITAYTA. Padre sol, Mamaquilla abuela luna, a las Naciones Estelares Hermanas, Gran Espíritu, tu que eres conocido por mil nombres en mil lenguas .Abran este espacio de amor y cambio para mi y mis hermanos, haciéndonos uno con el universo. Gracias por permitir que estemos juntos y permitirnos cantar la canción de la Vida.  Aho.

Los chamanes siempre empiezan la sanación abriendo espacio sagrado, aquí tienen la oportunidad de dejar por un rato los asuntos ordinarios, y prepararse para recibir y conocer lo divino. Nos permite entrar en quietud interna que es el lugar donde la sanación ocurre, como sanadores tomamos nuestro trabajo en serio, pero no a nosotros mismos, dentro de nuestro Espacio Sagrado, nos volvemos mas ligeros, y podemos ser tocados por la mano del Espíritu.
Cuando un Chaman termina su trabajo de Sanaciòn, cierra el Espacio Sagrado. Agradeciendo a las cuatro direcciones, al Cielo y a la Tierra. Cuando el chaman hace esto, libera las energías arquetipales que ha llamado, y se reintegran en la Naturaleza.

También es un lugar en donde la persona puede bajar sus defensas psicológicas, muchas derivadas de pensar que el mundo no es un lugar seguro. Y también nos da un acceso mas claro a las mujeres y hombres medicina del mundo del Espíritu, que nos acompañan en la sanación.

Podemos pensar que un espacio sagrado o de poder lo podemos encontrar dentro de los Templos o en un Bello paraje natural.
¿Crean las cuatro paredes de una catedral un espacio sagrado?. ¿O son las plegarias y rezos que se han hecho durante años?. ¿Cuántas plegarias o rezos son necesarios para abrir un espacio sagrado?. Tal vez una sola plegaria o rezo hecho con el corazón es suficiente.
Tu puedes crear un Espacio Sagrado y llamar a las fuerzas sanadoras de la naturaleza en cualquier parte de este mundo, crealo con el corazón, y veras la fuerza de tus palabras.

MUNAY

 

LAS BANDAS DE PODER (Kallpa Chunpi)

TIERRA
De los pies al 2º chackra : color negro, que simboliza el color de tus tierras fértiles listas para que germinen las semillas en ti.
AGUA
Del 2º al 3º chackra : color rojo, el color de tu sangre, el sistema de riego de tu organismo, es la que lleva el alimento a todas tus células, simboliza el agua con la que riegas tus tierras.
FUEGO
Del 3º al 5º chackra : color amarillo, el color de la luz y el calor del sol, el calor de tu amor y el del Padre, luz y calor necesarios para que las semillas germinen en tu tierra fértil y regada, florecen los resultados.
AIRE
En el 5º chackra y todo el cuello : el color azul y plateado, que es el color de la luna, cuya influencia es determinante en todo tipo de cultivos en eficiencia y en la calidad de sus frutos, y el azul el color de los cielos y los vientos que transportan las semillas, que simbolizan tu voz propagadora de miles de semillas en otras tierras.
LUZ PURA
En tu cabeza y 6º chackra : color blanco, el color de la luz clara, para que tengas claridad en tu mente y sepas siempre discernir. es la luz de la que están hechos todos los seres y todas las cosas.
Cubriendo todo el lado derecho de tu espalda, una capa de color dorado y cubriendo tu lado izquierdo una de color plateado, que te protegen de los los dardos que puedan venir por detrás, enviándolos a la tierra.
Y con origen de tu 7º chackra y envolviendo todo tu campo luminoso, un arco iris de luz, que hace que los demás te perciban potente, hermosa, luminosa.

Estas Bandas que se tejen en tu campo luminoso en el Sur, no son para protegerte, son para preservar tu energía.

 

TRANSMISIÓN DE ENERGÍA DE UNA KHUYA A NUEVA PIEDRA
Los chamanes Q'eros trabajan mucho con su "Misa" un paquete de piedras sagradas que las llaman "Khuyas Runni". Su traducción literal del qechua es "Piedras de Compasión", que les fueron entregadas por los Apus para ayudar a la humanidad.

Siempre son las mismas? o se pueden cambiar?
En el momento que se rompe una de tus khuyas felicítate y alegrate porque ha sido ella quien se ha llevado el impacto energértico. Impacto que no siempre proviene de fuera de tí.

Cuando una khuya se rompe tienes dos opciones: o quedarte el trozo mas grande o cambiarla.Otra manera de saber que una khuya quiere dejar tu mesa, es porque te deja de gustar, tu notas, sientes que se quiere ir.

Proceso: busca una piedra nueva y le preguntas si quiere pasar a formar parte de tu mesa como khuya de....
Cuando la khuya saliente y la piedra entrante te han hablado y ya tienes la que será tu futura khuya haz lo siguiente:
Acerca tu vieja khuya a tus labios y ponla en contacto con la nueva piedra, la piedra o futura khuya ha de quedar en el exterior y tu vieja khuya saliente entre la nueva y tus labios.

Concentras tu intención y recuerdas brevemente los trabajos realizados por tu vieja khuya y soplas. Soplas a traves de tu vieja khuya saliente su energía hasta la nueva khuya o entrante.Repitelo las veces que sientas.

Una de las veces que soplas, hazlo como agradecimiento por la ayuda de tu khuya saliente.

Cuando hayas acabado, honra a tu vieja khuya, que ahora es una piedra corriente, honrala devolviendola al mar, a un rio, enterrandola o poniendola en tu altar de casa, agradeciendole.

Munay

 

LOS SERES Y SU SOMBRA
Cada uno de nosotros posee un animu.

BC- (...) Tenemos un alma, vivimos con nuestro ispiritu, que nos monta ¿no?. Si muere, entonces nuestra alma sale, sí, nosotros abandonamos (nuestro cuerpo). Sólo existe el alma. Ella sale.
Aquí se trata, de una de las principales causas de la enfermedad del mancharisqa o susto, es causada precisamente por la partida temporal del animu. La partida definitiva provoca la muerte.

XR- (...) ¿Hablas de tu animu o bien de tu alma?

BC- Es tu animu. Así es como se llama, pues. Nuestro animu, se le llama tambien alma. No son dos cosas diferentes; con por un lado tu alma y por el otro tu animu: al contrario, algunos dicen "tu alma" y otros dicen "nuestro animu".

XR- Bien, y entonces dime, ¿como puede ver tu animu? Muchas cosas, ¿no? ¿como ve? Eso no lo sé: porque no tiene ojos, tu animu ¿no? Entonces ¿como hace, según tú?

BC- Nuestro animu, tiene todo, es normal, es así, no hay duda. Entonces si encontramos a un hombre, lo vemos tal cual es en verdad, nuestro animu, tiene ojos, y todo ¿no? ¡Por supuesto que tiene todo! Tiene ojos, así es, por supuesto. Nuestro animu, habla, hace muchas cosas. Cuando encontramos a alguien en nuestro sueño, hablamos: "buenos dias, ¿cómo está?" Asi es como uno se encuentra en los sueños ¿no? Entonces él tiene todo eso, seguro, el animu tiene boca, tiene ojos.

XR- Ah sí, ¿también tiene boca?

BC- Pero por supuesto, ¿como acaso no tendría boca? Es porque tenemos un animu que nosostros mismos podemos hablar verdaderamente ¿entiendes? Si no tusiésemos animu, entonces no podríamos hablar.

Solo seríamos barro, como cuando se está ebrio, solo barro. Es nuestro animu, él solito, quien nos hace hablar, es nuestro animu, y él solo, quien nos hace caminar, es él quien nos acompaña a donde debemos ir, estamos siempre con él ¿entiendes? Es siempre nuestro animu. Con eso vivimos todos. Sin tu animu, quién sabe dónde te encontrarías, abandonado, morirías. Sin animu, las gentes mueren ¿no? Cada uno de nosotros posee un animu. Eso es.

(Braulio Ccarita)

El animu, una esencia en acto

La "fuerza eficaz" que anima todas las cosas y las conduce a su plena realización es llamada, en la región de los Andes sur peruanos, animu. El "doble que anima" (camac) "la fuerza que anima".
La etimología de este término es incierta, se han encontrado manuscritos en qechua que lo denominan "manantial de la fuerza vital" o "fuerza transmitida a alguien" y "fuerza vital o transmitida".

El animu es una "fuerza" que anima a cada individuo y le transmite "ser, vida, crecimiento y apoyo". Cada individuo, o cada grupo de individuos, posee un animu particular. Existe uno para cada persona, para cada animal o cada rebaño, cada planta o cada semilla o cada grupo de plantas cultivadas, cada formacion mineral singular (prominencias, crestas rocosas, etc.). Así, cada objeto existente corresponde a una fuerza primordial, un "doble" que lo anima.

Esto es incompatible con la idea de que el animu de cada individuo puede poseer varias "fuentes" distintas, que proporcionaria un principio de clasificacion de sub-tipos de animu. El animu, en tanto que proveniente de una fuerza animadora superior y universal (el Apu Ausangate, por ejemplo) el animu heredado del ancestro común, que retiene, en su tumba, una parte de esta fuerza de animación; el animu individual finalmente, que determina las caracteristicas singulares de cada "ser" animado.

Todos estos animu de diferentes fuentes contribuyen en la definición del ser y en su realización, y se encuentran finalmente confundidos en un animu único.
Es animu es directamente responsable del crecimiento y de la realización del objeto al cual esta unido: pero no puede ser prestado ni cedido. Si el animu deja a su "doble" material, o pierde su "fuerza" de animación, este ultimo periclita y al termino de su degenerescencia, muere o "desaparece".

Puede haber una perdida parcial del animu y el individuo seguir vivo, pero no completo.

XR- Veamos, dime, ¿que es esta historia de animu que permanece atras, cuando cruzas un abra (parte alta de la montaña)?

LW- Los habitantes de las aldeas a veces viajan para trocar sus productos por alimentos. Traen maiz, trigo, arroz, todo eso. Entonces, a su regreso, atraviesan el abra del poderoso Ausangate, el cerro vivo, y el alimento que traen posee un animu.
Para que el Ausangate no retire ese animu, se sellan los costales de alimento, transportados a lomo de llama, con una arcilla "taku", que impide al animu escaparse.

A veces hay avalanchas, "carrraaaqqqq" hace la avalancha, y eso retiene al animu. En este caso, el animu es retenido por el Ausangate. Entonces, si el animu del alimento que traen se queda atrás, una vez aquí, los alimentos son consumidos en un instante, no duran, en un momento ya no queda más.

Al contrario, si los traes con su animu, entonces se acumulan, es bueno, duran mucho tiempo. De otra manera, los productos no duran, una vez que los has traido hasta aquí, es como si no hubieras traído más que la apariencia, y los alimentos no duran mucho tiempo. En un momento ya no ha más ¿entiendes?
Si los traes con su animu, los alimentos duran, hay suficiente para toda tu familia, para alimentarse todo un año e incluso más.

XR- Quieres decir que los alimentos no duran ¿es decir que se pudren?

LW- No, solo queda la apariencia. Nada mas que la apariencia. En otras palabras, cuando se mira se diría que hay mucho, pero te lo comes todo eso en un instante, ya no hay más, se acabó. A toda velocidad.
Pero, por el contrario, si los alimentos tienen su animu, entonces duran mucho tiempo. Asi es, se come, pero sigue quedando.
(Lucho Waywa)

El animu desaparece y esta es la segunda caracteristica esencial. No se puede hablar del animu de los muertos: "mientras el alma tendrá una existencia ilimitada en el mas allá, el animu concluye con la vida de su propietario".
El animu no es concebible sino mientras goza de una existencia sensible. El animu se desvela a través del devenir físico: al animar pasa a ser efectivo. Dicho de otra forma, el animu solo existe en la medida en que produce una animación real: no es, sino se manifiesta desde el punto de vista sensible, es decir, si no es perceptible. Esta caracteristica concierne en primer lugar a su "cuerpo", el doble al cual se encuentra unido la mayoria de las veces. Así, el deterioro de ese "soporte material" va acompañado, en mayor o menor plazo, del deterioro de su principio espiritual.
Por estos principios, no hay comunicación posible con los muertos. No se les reconoce un animu: son integramente almas, separadas radicalmente del mundo de los seres vivos "animados".

No creamos que la nocion animu exige estar asociada a una corporeidad. La animacion de la cual el animu es portador puede manifestarse de diversas maneras, lo esencial radica en que llegue a ser efectiva, es decir, que se actualice sobre el plano de la experiencia sensible. Así, el animu es una "fuerza" que puede desvelarse independientemente del doble al que este habitualmente unido. El objeto animado no es la unica manifestacion posible del animu. La posibilidad de esta separacion temporal es otra caracteristica fundamental del animu. Y ésta determina en gran parte la teoría indigena de la enfermedad.

Los animu pueden presentarse a la mesa del chaman, bajo formas de vientos (wayra). En los rituales, animu, wayra e ispiritu, son sinónimos. Los animu que llegan al chaman, llevan voces, manifestaciones sensibles de un animu separado de su corporeidad. Desprovistos de cuerpo y que permanece ligado a un devenir sensible y esta estrechamente asociado, por el pensamiento, a su doble material.
Los apus llegan a la sesión chamanica transformados en wayra (vientos). Los wayra no tienen boca, ni voz, los apus llegan con el viento y entonces hablan. Los apus son como nosotros, como personas.

El Wayra "carga" la voz del apu
El pensamiento indigena no reserva la nocion de animu a los objetos de la naturaleza denominada "animada", es decir orgánica. La dualidad alma/animu no recubre una dualidad inorgánico/orgánico. Por el contrario, aquello que se manifiesta en el ritual chamanico, los principales interlocutores del chaman (los apus, cierto tipo de muertos como los machu o machula de los que solo queda la osamenta) pertenecen a la "naturaleza inanimada". Estas entidades del mundo-otro toman la apariencia de un wayra para ponerse en relacion con el chaman. Poseen un animu, y es él quien está presente en el transcurso de un rito.

Resumiendo, el animu no es otra cosa sino la fuerza de realización contenida en cada ser y ontológicamente ligada a su propia naturaleza. Este animu no existe sino en la medida en la que su doble existe tambien: al cabo de un largo proceso, la muerte los disuelve a ambos. Pero puede separse de él temporalmente y manifestarse solo. Participa en las sesiones chamanicas. Pertenece al mundo-otro. Así es imposible traducir animu por fuerza vital, el animu no es una fuerza vital, principio general, que se aplicaría a todos indiferentemente. Cada individuo o grupo de individuos posee un animu diferenciado. El animu no esta reservado a los seres vivos, para quienes la noción de "fuerza vital" puede tener sentido, las montañas tambien tiene animu, los manatiales, los rios, los huesos de los muertos tambien (machulas).

Preferimos traducir el término animu por "esencia en acto", porque el animu no existe, sino en la medida en que la "fuerza de realizacion" que contiene y que corresponde a la naturaleza propia (o esencia) de su doble material, se actualiza.

Una Sombra en el Atardecer
¿Cómo se representan al animu los pastores de las Tierras Altas? En primer lugar, desde luego, como un doble. El animu de un hombre posee ojos, boca... lo acompaña, lo guia en todo lugar.

En el seno del complejo formado por el cuerpo y su doble espiritual, el animu, el pensamiento asigna a este último la facultad de percibir y de actuar. La percepción es concebida como el reflejo, en la conciencia, de las determinaciones del animu, "forma" que deviene efectiva. En otras palabras, las alteraciones del animu, sus sucesivas actualizaciones, la manera en que su forma es constantemente modificada son, en suma, las que producen en la conciencia la percepción. Del mismo modo, si el cuerpo es arrastrado hacia un actuar, no es sino por la fuerza de actualización de su fuerza motora, difundida en todos sus miembros. Se puede concluir de ello, que estamos en presencia de una suerte de idealismo, puesto que la sensación de realidad resulta de las transformaciones sucesivas de un principio espiritual, semejante a una entelequia (en el sentido de "la forma que determina la actualización de una potencia") que "deviene" a través de sus actualizaciones y que puede interactuar con formas homólogas (los otros animu) en virtud de un orden superior, animado por los apus.

Segun los habitantes de Hatun Kuyo, "el animu es un espíritu invisible a los sentidos, de unos treinta centímetros de estatura, de forma y características proporcionales al cuerpo. Este ánimo puede abandonar el cuerpo (...) para quedarse vagando en el lugar donde la persona sufre generalmente al tropezar y caer".

Este animu, tambien llamado ispiritu, "monta" a su doble. "Tenemos un alma, vivimos con nuestro ispiritu, que nos "monta".
A veces se le representa con una muñeca en miniatura que se lleva consigo. La muñeca es un elemento central en el tratamiento de la enfermedad del mancharisqa, cuya causa radica en la súbita partida del animu.

El animu es tambien percibido como un "soplo". En el trascurso de ciertos ritos chamanicos, los animu responden al llamado del chamán y se introducen en la habitación en donde él se encuentra bajo la apariencia de vientos (wayra). Pero también, el animu se incorpora a su doble corporal como "soplo" o samay.
Así el soplo o insuflación es el acto por el cual el apu ordena, es decir transmite a toda cosa su "fuerza de realización" propia.

 

EL APU, EL QUE ORDENA
En la cuspide de la jerarquia de las entidades del mundo-otro, se encuentra el apu. El apu es el espiritu del cerro (urqu): no tanto en cuanto el cerro esté habitado por un espiritu, sino mas bien en el sentido de que el cerro es un apu, un espiritu tutelar, un jefe.

En esta region de topografía muy accidentada, el cerro ordena la naturaleza y la vida social. El cerro define la distribucion de las especies animales y vegetales, desigualmente repartidas sobre sus flancos, la distribucion de los pueblos y de las zonas de produccion agricola. Basta con pasar un abra (cima), rodear una cima, para apreciar hasta que punto, en los Andes mas que en cualquier otra region montañosa, el espacio esta fragmentado y diversificado. Nuevas especies de plantas, una temperatura diferente, un suelo mas o menos rocoso marcan para el viajero el acceso a un universo insospechado, que la montaña habia ocultado anteriormente. En cada abra se descubre un nuevo horizonte, una naturaleza de un nuevo orden.

Así el apu es quien segmenta, quien clasifica, quien imprime su orden en el paisaje. El apu "ordena" el mundo, es decir que a la vez "pone un orden", organizando la vida sobre parcelas de terreno discontinuas, y "da ordenes", instaurando una ley que, si es inflingida por los hombres, conduce al desorden. Es así, "el que manda".
El apu no crea, "anima", lleva cualquier cosa a su realizacion.

"El Dios que invoca el Indio representa sobre todo una fuerza eficaz que anima y sostiene no solo al hombre, sino al conjunto de los animales y de las cosas para que se realicen y sean lo que su naturaleza los habia destinado a ser, es decir, que el hombre cumpla su funcion de hombre, la llama la de llama y el campo la de campo; nada de lo que existe es verdaderamente inanimado desde el momento en que corresponde a su propia naturaleza" (Taylor).

Se trata entonces de una animacion en el sentido en que ella debe permitir a cada objeto devenir "plenamente él mismo", realizar su naturaleza.

Los mitos recogidos por Oscar Nuñez del Prado en Q'ero y por Juan Nuñez del Prado en Qotobamaba, indican que el ruwal, que en este caso es identificado sobre todo con el Ausangate, la cumbre mas alta del sur andino, es un "hacedor de mundos". "Un dia, el Roal, o espiritu creador, Jefe de los Apus, les pregunto si querian que les legara su poder. Llenos de soberbia, respondieron que tenían el suyo y no necesitaban otro. Irritado por tal respuesta, creó el sol y ordenó su salida. La Tierra se volvió inactiva y los Apus decidieron forjar nuevos seres. Crearon a Inkarí y Qollarí, un hombre y una mujer llenos de sabiduria. Dieron al primero una barreta de oro y a la segunda una rueca, como símbolos de poder y laboriosidad". (Nuñez del Prado, 1958).

Es preciso comprender la palabra ruwaq, "hacer", en un sentido diferente de "crear". El apu o ruwal, no es un "creador original", que habría hecho surgir el mundo a partir de la nada. Él le da forma, mas bien, utilizando un material ya disponible. La naturaleza, tal como la observamos, es el resultado de una transformación, querida por él.

Así, el apu no es solamente un principio superior del orden natural. Sus prerrogativas se extienden a la cultura. El apu domina, desde su altura, toda actividad humana. Mas aún: la determina en amplia medida porque, en las sociedades pastoriles de Ausangate, el mundo se mueve dentro de los estrechos limites impuestos por las condiciones naturales. Es el protector de los pueblos instalados sobre sus flancos.

El apu es dueño y poseedor de todas las cosas, dentro del limite del territorio puesto bajo su autoridad. Se le consulta con frecuencia, desde el altar o misa del chaman altumisa, quien tiene el poder de invocarlo y de hacerlo venir. La naturaleza del apu de "ordenar" y "animar" se le llega a llamar criador de hombres o pastor de hombres. El Apu, pastor sobrenatural, proporciona a los hombres de las Tierras Altas el ejemplo de lo que deben esforzarse por devenir.

De "Ladrones de sombra, el universo religioso de los pastores de Ausangate" por Xavier Ricard Lanata.

 

 

YO SOY TU SER SUPERIOR
LEE ESTO SINTIENDO QUE ÉS TU SER SUPERIOR O INTERNO QUIEN LO DICE:

Yo Soy quien tu eres, yo soy tu sabiduría interna siempre dispuesta a ayudarte y a complacerte, yo soy el Amor genuino del Creador hacia su creación. Soy tu Ser Superior, yo soy quien has olvidado Ser. En mi puedes encontrar todo lo que buscas, tus penurias se han terminado, tu soledad se ha acabado. Hoy recuerdas mi Presencia, hoy comprendes que no hay nada que hacer, pues la Gloria habita en ti y no tienes que hacer nada para lograrla.

Ha llegado el momento en que tu viaje se transforme en placer:
Regálame tus espinas que yo las transformaré en flores.
Regálame tus temores que yo los transformaré en confianza.
Regálame tu baja autoestima que yo la transformaré en certeza sobre quien eres.
Regálame tu olvido que yo lo transformaré en recuerdo.

Siempre he estado a tu lado y siempre lo estaré pues yo soy quien eres y en ti me manifiesto. Toma mi mano y descansa en mí, no hay necesidad de que sigas luchando, entrégate a mí y descansa en mi regazo. Una a una lavaré tus heridas, iluminaré cada rincón de tu vida y sonreiré a través de tu alma.

Yo soy la Luz que habita en ti, yo soy quien has olvidado Ser, yo soy el poder Creador que te ha sido regalado, yo soy el manto que protege a quienes lo solicitan. Reconoce mi presencia en tu interior que yo te ayudaré a reconocerla en quienes te rodean y de ese divino reconocimiento la magia de la creación te será develada.

Para comunicarte conmigo no necesitas forma ni modo, sólo hacerlo, es tan simple como vivir. Si quieres complicarlo y retrasarlo hazlo, esperaré hasta el día en que te decidas a hablarme y seguiré a tu lado sosteniendo tu mano. Pero si ya has decidido escucharme entonces simplemente hazlo y recibe mi abrazo, que es el abrazo que te das reconociendo por fin que tu también eres Dios……

 

 

 

 

C o n t a c t o

J o r d i L ó p e z - E l Á g u i l a d e l N o r t e
aguila@elaguiladelnorte.com

T e l é f o n o +34 607 255 088

Apoya siendo mecenas, al Aguila del Norte en Patreon y accede
a todo el material inédito y exclusivo.
Videos de entrevistas, talleres y cursos completos.

 

Inicio

Retiros La Rueda del Despertar

Talleres Iniciación

Talleres Formación

 

Agenda Eventos

Calendario de próximos retiros y talleres.

Sanaciones terapias

Terapias.
Sanaciones.
Limpias.

Online y presenciales

Videos

Videos en línea gratuitos.

Vídeos en línea, alquiler y descarga.

 

Mecenas

 

Sobre mi

 

Blog

Libro La Mirada del Águila.

Artículos.

 

 

 

© 2022 El Águila del Norte